Bienvenido/a a la SPSE

Estaremos donde estén los niños y niñas

Banco de Leche de la Región de Murcia #Sacapecho

Banco de Leche de la Región de Murcia #Sacapecho

No cabe duda que la leche materna es el mejor alimento para un bebé. No solo proporciona nutrientes, sino también actúa como un escudo protector frente a infecciones y enfermedades.

Por eso, cuando la madre, por el motivo que sea, no puede dársela a su bebé, la donación de otras madres es clave para salvar vidas. Los principales destinatarios serán los bebés prematuros, pero también bebés ingresados con diferentes patologías que puedan beneficiarse de este «líquido inteligente».

La OMS recomienda que, cuando no se disponga de leche propia de la madre, la leche pasteurizada de madres donantes es la mejor opción para la alimentación del neonato.

El Banco de Leche de la Región de Murcia viene a engrosar la red española de Bancos de Leche Humana y, como el resto, pretende luchar contra el grave problema de salud al que se enfrentan numerosos recién nacidos de extrema prematuridad, con riesgo de patologías digestivas o intestinales, y a los que sus propias madres no pueden amamantar.

El de la Región de Murcia nace, además, en unas condiciones extraordinarias, porque he desarrollado, producido y donado una campaña de sensibilización que pretende dar a conocer este nuevo Banco, promover la donación y la solidaridad entre madres lactantes y, además, ayudar a cambiar la percepción estereotipada del pecho femenino que, la publicidad ha ido conformando con el paso del tiempo. https://elpais.com/mamas-papas/2021-04-07/pechos-reales-para-promover-la-donacion-de-leche-materna-en-murcia-en-este-banco-se-invierte-hasta-la-ultima-gota.html

 

Para ser donante, se deben reunir ciertos requisitos: ser madre lactante o haber sufrido una pérdida gestacional, mantener hábitos de vida saludables, que hayan transcurrido al menos dos semanas desde el parto y que tu bebé sea menor de un año.

La madre deberá llamar al 968369031 para una primera entrevista a la que deberá acudir con su DNI y tarjeta sanitaria. Se le realizará una analítica y de ser apta, se le informará de todo el proceso de donación y recogida.

Los comentarios están cerrados.