Bienvenido/a a la SPSE

Estaremos donde estén los niños y niñas

Sociedad de Pediatría del Sureste de España

Estaremos donde estén los niños y las niñas de la Región de Murcia

Becas Rotación externa MIR/EIR (2023-2026)

La SOCIEDAD DE PEDIATRÍA DEL SURESTE DE ESPAÑA (SPSE), convoca “Becas para Rotaciones Externas” para MIR y EIR de Pediatría y Mir de Cirugía Pediátrica con carácter anual durante 3 años.

Abarcando cada convocatoria los periodos: de septiembre 2023 a mayo 2024; de junio 2024 a mayo 2025 y la última de junio 2025 a mayo 2026. 

El objetivo de este programa de ayudas es colaborar en el programa de formación de los médicos y enfermeros internos residentes (MIR/EIR) de pediatría y MIR cirugía pediátrica de la Región de Murcia, para que puedan adquirir experiencia y nuevas capacidades, en centros sanitarios nacionales e internacionales, que complementen la formación recibida según el itinerario formativo establecido durante la residencia. 

Más información: spse@spse.es Telf: 613 08 75 01 (martes y jueves en horario de tarde) 


El procedimiento de solicitud se realizará de forma telemática y con arreglo a las siguientes BASES GENERALES (Descarga las bases)

1ª CARACTERÍSTICAS
La Sociedad de Pediatría del Sureste de España destinará una dotación de 7.500€ a la primera convocatoria 2023-2024 que se distribuirán según las modalidades siguientes:

Modalidad Dotación
Rotación en ámbito nacional 400€/mes 
Rotación ámbito internacional 800€/mes 

Cada beca tendrá una dotación para un tiempo máximo de un mes. 

2ª. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES 

Podrán optar a estas Becas los Médicos y Enfermeros en Formación Especializada MIR/EIR de Pediatría y Cirugía Pediátrica que estén realizando la Residencia durante el periodo de las convocatorias en cualquiera de los centros acreditados en la Región de Murcia y que estén al corriente de sus cuotas. 

Los/las participantes deberán tener al menos un año de socio en la Sociedad de Pediatría del Sureste de España antes de realizar la rotación externa y solo podrán presentar una solicitud de Beca

3ª. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD 

Los participantes deberán cumplimentar el formulario de solicitud online disponible en la página web de la Sociedad de Pediatría del Sureste de España (DISPONIBLE AL FINAL DE ESTA PÁGINA).

IMPORTANTE Antes de rellenar la documentación debes tener preparados 3 documentos:

  1. PDF del Curriculum vitae normalizado del FECYT.
  2. Memoria de trabajo de la rotación (guarda el doc, complétalo y tienes que guardarlo en pdf).
  3. Foto o pdf del recibo de pago del año 2022 (se cobró con retraso en febrero 2023 en el se distinga vuestro nombre y apellidos.

Fecha de la rotación externa de la primera convocatoria(comprendida en el periodo Septiembre 2023 – mayo 2024)

Documentación que se ha de adjuntar a la solicitud: 

•Proyecto del solicitante (según modelo específico) con la descripción de los objetivosdocentes y competencias que se pretenden adquirir con la estancia formativa, resaltandolos principales puntos de atención y que promueven su iniciativa personal, así como larepercusión que el conocimiento adquirido pueda suponer al regreso.

•Currículum vitae del aspirante, según modelo normalizado del ministerio de ciencia.

4ª. PLAZOS 

Las solicitudes en esta primera convocatoria (convocatoria se realizarán a través de la página web de la Sociedad de Pediatría del Sureste de España (https://spse.es) de acuerdo con los siguientes plazos:

Convocatoria 2023-2024: Envía tu solicitud Desde 15 de junio hasta las 24:00 horas del día 10 de septiembre de 2023. 

5ª. JURADO 

Las solicitudes serán evaluadas por un Jurado. Las decisiones del Jurado serán, en todo caso, inapelables y secretas. 

El Jurado calificador estará compuesto por: 

✓ Presidente de la SPSE.

✓ Vicepresidenta de la SPSE o persona delegada

✓ Secretario y un vocal designados por la Junta Directiva de la SPSE

La ausencia de cualquier dato conllevará a la descalificación del participante (a criterio del Jurado). 

Las Ayudas serán decididas por unanimidad del Jurado o, en su defecto, por mayoría, de acuerdo con las Bases de esta Convocatoria. En caso de empate en la valoración de las solicitudes, el Jurado podrá decidir el premio mediante el cálculo de la media ponderada de los criterios de evaluación. 

6ª. CRITERIOS DE SELECCIÓN 

Para la selección de los Beneficiarios, se tendrá en cuenta las valoraciones establecidas según el documento anexo de la convocatoria.

7ª. RESOLUCIÓN 

En el mes siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, el jurado emitirá su fallo que será inapelable, y será publicado en la web y comunicado a los MIR/EIR que hayan accedido a las becas.

El fallo del jurado se hará público en la web de la SPSE.
Los beneficiarios deben ser socios y estar al corriente de los pagos en el momento de la resolución de la convocatoria.
El incumplimiento de lo previsto en cualquier punto de estas Bases dará lugar a la no aceptación de la solicitud, con su consiguiente descalificación.
La Sociedad de Pediatria del Sureste de España podrá realizar la difusión de las becas concedidas a través de los medios y publicaciones que considere más adecuados, por lo que la presentación de una solicitud a esta Convocatoria implica la autorización por parte de los participantes a la difusión de sus datos y/o imagen.

8ª. PERCEPCIÓN DE LAS AYUDAS 
El 100% del importe que corresponda se abonará a partir de los días siguientes a la resolución.
Para hacer efectivo el pago de la ayuda que corresponda, los beneficiarios deben presentar ante la secretaría de la Sociedad de Pediatria del Sureste de España, antes del 1 de diciembre de 2024:

  • Copia de la autorización de dicha rotación, por parte del órgano que ostenta la máxima competencia en Formación Sanitaria Especializada en la Región de Murcia.
  • Certificado emitido por la Unidad Docente Multiprofesional de Pediatria de la Región de Murcia o la Unidad Docente para Cirujanos Pediátricos justificando que se ha producido la rotación externa de acuerdo con los requisitos legales vigentes y durante el tiempo que se ha declarado en la solicitud.

Esta documentación podrá ser enviada a través del correo electrónico: spse@spse.es

La entrega de dicha documentación fuera del plazo indicado dará lugar a la pérdida del derecho a la ayuda.

9ª. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en la presente convocatoria lleva implícita la aceptación de todas las bases generales. 


Las solicitudes se abren el día 15 de junio de 2023. Hasta ese día el formulario permanece cerrado. Podrás rellenar directamente en esta misma página web ( abriremos el link al formulario) https://spse.es/becas-rotacion-externa-mir-eir-2023-2026/) o con el QR de abajo en tu teléfono.

Escanea el QR y hazlo en tu teléfono. El formulario se abre el día 15 de junio. Prepara la documentación mientras tanto.

Envía tu solicitud Desde 15 de junio hasta las 24:00 horas del día 10 de septiembre de 2023. 

Jornada «Actualización en Cirugía Pediátrica: Presente y futuro».

Anota en tu agenda: 22 de junio 2023. Horario de tarde 19h.

El Dr. Juan Pedro Hernández Bermejo, Jefe de Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca te invita a la jornada científica: «Actualización en Cirugía Pediátrica: Presente y Futuro».

Actividad de máxima relevancia científica. Animamos a todos los socios y amigos de la SPSE a acudir y acompañar a los cirujanos pediátricos de esta Región.

Pronto actualizaremos el programa.

Lugar: Sala de armas. Real Casino De Murcia.

IMPORTANTE: Completa este formulario de abajo para asistir. Aforo limitado

César Bona en Cartagena y Murcia

«+Educación, +Salud» la Sociedad de Pediatría del Sureste prepara un ciclo de conferencias para madres, padres, profesionales de la educación y de la salud infanto-juvenil, especialmente los MIR/EIR.

ABIERTO A TODO EL PÚBLICO y AMPAS de la Región.

10 de mayo, 2023. 19h. Cartagena, Jardines de Casa Beltrí, Santa Ana. En colaboración con Ampa Narval e Isen Universidad.

11 de mayo 2023. 19 h. Murcia, Puertas de Castilla en colaboración con FAPA Regional Juan González

Nominado como uno de los 50 mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize (2015)

César nace en Ainzón (Zaragoza) el 5 de enero de 1972. Maestro y escritor. Licenciado en Filología Inglesa y Diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza. Ha formado parte del Jurado de los Premios Princesa de Asturias, en la categoría de Comunicación y Humanidades, en 2017, 2018 y 2019.

Pensamientos como este son los que le llevaron al Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia

Premio Magister de Honor por la Plataforma de la Escuela Pública.

Premio Crearte  del Ministerio de Cultura en dos ocasiones por su estímulo de la creatividad.

Mención de Honor en el International Children Film Festival of India, por la película de cine mudo “The importance of being an Applewhite” que hizo para unir a dos familias que no se hablaban.

Educación universitaria:

  • Director del Curso Aprendizaje Creativo e Innovación Docente en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
  • Profesor en el Máster Propio en Inteligencia Emocional de la Universidad de Málaga.
  • Profesor en el Máster en Inteligencia Emocional y Coaching de la Universitat Jaume I de Castellón.

Ha impartido conferencias en: Bruselas, Área de Educación Europea (Comisión Europea). Embajada Española en Berlín. Universidades en las que ha participado: Católica de Chile. U. Autónoma de Barcelona, Universitat de Barcelona, Granada, Zaragoza, Castilla la Mancha, Huelva, Valencia, Córdoba, Almería, Extremadura, Rey Juan Carlos, Florida, Universidad Autónoma de Madrid, Camilo José Cela, Facultad de Magisterio del País Vasco, Universidad de Jaén, Lleida, Alicante…

Ha impartido conferencias en Centros de Profesores y colegios y para AMPAs.

Congresos en México, Chile, Colombia, Perú, Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica, Portugal…

Talleres en empresas hablando sobre la importancia del factor humano y la inteligencia social en la búsqueda de la excelencia.

La escucha, la empatía, el respeto a las diferencias, la participación de niños, niñas y adolescentes en la sociedad y la educación para la convivencia son los pilares que defiende. Considera esencial el compromiso social y con la naturaleza como parte de la educación integral del ser humano.

Noticias.

El Centro Puertas de Castilla acogerá la presentación del nuevo libro de César Bona (La Verdad)